Lo que nadie te advierte de la universidad.
Cuando estamos por entrar a la universidad escuchamos muchas
cosas provenientes de todo el mundo. “¡Estás a punto de vivir la mejor etapa de
tu vida!” “Los amigos que hagas en la universidad van a ser tus amigos por
siempre” “Prepárate para no dormir” …
Sin embargo, hay una lista de cosas para las que
definitivamente nadie te prepara, especialmente si empiezas a vivir por tu
cuenta.
1.- Las cosas no
cambian por arte de magia, el primer día sigue siendo igual de incómodo que en
secundaria o preparatoria. ¿Qué haces? ¿Con quién te sientas? ¿Cómo te
presentas? Pero tranquilo, la primera persona con la que te sientes no
necesariamente será con quien pases los siguientes cinco años. Y si, a veces
como nos presentamos por primera vez puede identificarnos durante toda la
universidad. Pero no pasa nada, a final de cuentas todos están igual de
nerviosos que tú. ¿Y la mejor parte? ¡Todos van a crecer juntos!
2.- Habrá maestros que se convertirán en tus mejores amigos,
peores enemigos o en la persona que más admires en el mundo. Pero siempre,
siempre habrá algo que te van a enseñar y eso hará que todo valga la pena.
No importa qué sea, si pones la atención necesaria, siempre podrás tomar algún
consejo de ellos.
3.- No te sientas intimidado por los “intelectuales”, a
final te das cuenta que todos son iguales, que tú sabes hacer algo
que ellos nunca podrían y viceversa. Lo mejor de todo es que aunque estudien la
misma carrera, terminarán haciendo cosas completamente diferentes que hará que
se complementen. No pasa nada.
4.- No hagas bullying. Como dije antes, todos crecen y
aprenden juntos. No tienen que ser tus mejores amigos, pero pasar tanto tiempo
en las mismas aulas hará que tengan un lazo extraño, pero especial. No vale la
pena molestar a nadie si al final acabarán abrazándose el día de la graduación.
5.- Viaja. Siempre viaja. No es necesario tener muchos
recursos para hacerlo. Existen becas, concursos, oportunidades. Viaja. Muchas
veces, si no es que siempre, se aprende más viviendo y conociendo, que en la
misma escuela. ¡VIAJA! (Aquí te dejo algunos links que te pueden ayudar)
http://www.altillo.com/becas/mexico.asp
http://globalworkandtravel.com/
http://www.altillo.com/becas/mexico.asp
http://globalworkandtravel.com/
6.- Consigue un trabajo relacionado con tu carrera. No importa si no te pagan, hazlo por el aprendizaje y por el currículum (La experiencia vale más de lo que crees).
No hay manera más eficaz para aprender que trabajando.
7.- No tengas miedo. Identifica en qué eres bueno o lo que te gusta hacer y explótalo. Todos somos buenos para algo, es cuestión de saber qué es y enfocarnos en ser los mejores.
8.- Pide ayuda. No te dejes intimidar por los demás. Si tienes una duda: ¡PREGUNTA!. Si necesitas ayuda, ¡PÍDELA! .. A tus maestros, a tus compañeros, a tus amigos.. siempre habrá alguien que te pueda ofrecer ayuda. Y siempre habrá alguien que sepa algo que posiblemente tu no.
9.- Enseña tus trabajos. Pide opiniones, escucha las críticas constructivas pero no te dejes destruir. Todos piensan diferente, toma las críticas y úsalas a tu favor.
10.- Haz conexiones. Tus compañeros de universidad serán tu competencia o tus aliados cuando salgas al mundo laboral. Pon atención a las preferencias de tus compañeros y tenlo siempre en mente.
11.- Disfruta. Cada día, examen y desvelo. Disfruta de tus compañeros, ve a las fiestas, conoce gente, sonríe a los desconocidos, platica con tus profesores, dedícale el tiempo. La universidad se pasa volando. Y si. Será la mejor etapa de tu vida. Y si. Conocerás a tus amigos de la vida. Y si. ¡Prepárate para no dormir! ¡No duermas! Vive. Disfruta. No te arrepientas de no haber hecho algo. El café es infinito, la universidad no.
No hay manera más eficaz para aprender que trabajando.
7.- No tengas miedo. Identifica en qué eres bueno o lo que te gusta hacer y explótalo. Todos somos buenos para algo, es cuestión de saber qué es y enfocarnos en ser los mejores.
8.- Pide ayuda. No te dejes intimidar por los demás. Si tienes una duda: ¡PREGUNTA!. Si necesitas ayuda, ¡PÍDELA! .. A tus maestros, a tus compañeros, a tus amigos.. siempre habrá alguien que te pueda ofrecer ayuda. Y siempre habrá alguien que sepa algo que posiblemente tu no.
9.- Enseña tus trabajos. Pide opiniones, escucha las críticas constructivas pero no te dejes destruir. Todos piensan diferente, toma las críticas y úsalas a tu favor.
10.- Haz conexiones. Tus compañeros de universidad serán tu competencia o tus aliados cuando salgas al mundo laboral. Pon atención a las preferencias de tus compañeros y tenlo siempre en mente.
11.- Disfruta. Cada día, examen y desvelo. Disfruta de tus compañeros, ve a las fiestas, conoce gente, sonríe a los desconocidos, platica con tus profesores, dedícale el tiempo. La universidad se pasa volando. Y si. Será la mejor etapa de tu vida. Y si. Conocerás a tus amigos de la vida. Y si. ¡Prepárate para no dormir! ¡No duermas! Vive. Disfruta. No te arrepientas de no haber hecho algo. El café es infinito, la universidad no.
0 comentarios