Tengo 23 años. Y me siento perdida.

by - mayo 18, 2016

Tengo 23 años y no entiendo cómo funciona la vida... cómo funciona ser adulto, cómo funciona la vida en pareja, cómo funciono yo. Tengo 23 años y no entiendo prácticamente nada. Y estoy casi segura que lo poco que creo entender, probablemente tampoco lo hago.

Entonces, tengo 23 y no encuentro las ganas. Antes tenía 19, 20, 21... y tenía ganas de hacer todo. Hacía todo. Nada me detenía. Antes tenía 19 y luché hasta conseguir ese trabajo que tanto soñaba tener. Antes tenía 20 y empecé a publicar mis artículos. Antes tenía 21 y autoedité y publiqué mi primer libro. Antes tenía 22 y seguía creyendo en mí... Hoy tengo 23 y no sé ni hacia dónde voy.

He escuchado todo lo que podría escuchar alguien con 23 años que se siente como yo. "Todo estará bien"..."Es parte de crecer"... "Es normal"..."Pronto encontrarás tu camino".... "T r a n q u i l a"... Y una parte de mí quiere creerlo, quiere creer que todo estará bien y es parte de crecer, que debo estar tranquila mientras encuentro mi camino, pero algunas veces siento que mi camino no está...

Siento como si alguien hubiera tomado mi vida, como un bartender a la hora de mezclar una bebida en su mezclador y después la hubieran regresado a donde estaba. Y entonces, todo sigue igual, mi vida, digo, pero nada está en su lugar, las piezas están regadas y no estoy segura de por dónde debo empezar a recogerlas y mucho menos recuerdo dónde iban... 

Al mismo tiempo siento como si me hubieran regalado una libreta en blanco, pero sin la emoción de recibirla. Sólo siento que tengo muchas hojas vacías, que tengo muchas personas sentadas, ansiosas, esperando que les lea lo que he escrito... Pero, ¿cómo? ¿qué se supone que debo de leer si apenas me han entregado la libreta? ¿qué se supone que les diga? ... No esperen nada, pueden retirarse, no voy a leer, al menos no por el día de hoy...

Entiendo que la mayoría de las personas de mi edad que me rodean están pasando por algo similiar, este momento en el que sentimos que cualquier movimiento es decisivo. ¡Carajo! Cómo si lo fuera... Lo peor es que estoy segura de que las cosas las puedo cambiar después, que si algo no me gusta, lo puedo dejar, pero me da miedo, ¿sabes? me da miedo moverme, me da miedo renunciar, me da miedo hablar, me da miedo decidir.. me da miedo intentar...

Aún no entiendo por qué cuando tenía 20 no tenía miedo a intentar y ahora, tan sólo tres años después, me aterra pensar en siquiera respirar... No estoy segura de qué fue lo que cambió... No sé si la realidad es una broma que fingimos jugar todos y entonces ahí es donde mis ganas se fueron, al intentar jugar a ser parte de algo... No lo sé.

Hoy tengo 23 y me siento aterrada de escribir, me da miedo publicar esto, me da miedo que el mundo sepa lo que siento. Antes tenía 18 y no me importaba que leyeran mis palabras...

Tengo 23 y tengo miedo de vivir, pero al mismo tiempo tengo 23 y no tengo intención de dejar de intentar... Sólo quiero saber qué camino tomar, sólo quiero recordarme que no pasa nada si renuncio al trabajo que odio, que no es el fin del mundo si cometo un error... que se vale enamorarse de las personas equivocadas y que no pagar todas mis cuentas todavía no es lo peor que puedo hacer... 

Necesito entender que no existe un manual de supervivencia al inicio de la vida adulta, que ojalá lo hubiera, pero igual todo sería más aburrido... Alguien me dijo que disfrutara el proceso, no es que tenga el mejor sabor del mundo, pero debería de comenzar a hacerlo... Probablemente el sabor amargo me provoque hartazgo y entonces decida dejarlo atrás. 

Entonces... encontré una entrada que escribí cuando tenía 21 y nunca creí que me la estaría leyendo a mi yo de 23:

"Creo que los veintitantos se tratan de vivir, de intentar, de luchar, de probar todo y nada. De darle la oportunidad a ese trabajo horrible con mala paga y después del primer pago renunciar, de hacer mil llamadas telefónicas buscando alguna vacante, de festejar nuestro contrato y gastarnos en una fiesta nuestro primer y ridículo sueldo.
Pero también los veintitantos se tratan de hacer historias, de disfrutar, de vivir, de decir no al trabajo que no queremos, de preferir las últimas vacaciones antes de graduarnos, de enamorarse, de soñar, de soñar en grande, pero siempre estar haciendo algo que nos vaya acercando a nuestro sueños, algo grande o un paso chiquito, hacer algo por movernos de donde estamos a es un logro suficiente para tener veintitantos.
No se trata de tener nuestra vida resuelta, un futuro cierto, ni ser los más exitosos, no se trata de tener el trabajo ideal ni ser millonarios, ni a los veintitantos ni a los cuarenta se trata de eso, se trata de ser felices, de hacer lo que nos gusta, se trata de vivir..."

You May Also Like

0 comentarios